Recent

El Chasqui, símbolo y orgullo de la Selección boliviana




Abogado y fanático de los colores de su país, este hincha recorre el mundo desde 1993. No se pierde una Copa América desde 1995.

La Selección boliviana, que debuta esta noche en la Copa América ante México, no está sola. Hace años, precisamente desde 1993, que es seguida de cerca por un personaje sacado de un cuento. El Chasqui, símbolo y fan número uno de La Verde. Y como no podía ser de otra manera, este abogado fanático del fútbol llegó hasta Viña del Mar para alentar a los suyos.

Más información, en Goal.com: La confusión de Cavani | ¿Por qué Guzmán es el arquero que más le gusta a Martino?

Daniel –su verdadero nombre- comenzó con sus aventuras viajeras justo antes del Mundial de Estados Unidos 1994, el último con la participación boliviana. “Tenía 25 años en el ’93 y nos clasificamos a la Copa del Mundo con esos grandes como el Diablo Etchverry y Platini Sánchez. Desde aquella oportunidad llevo las banderas de mi país por todo el mundo”, explica sonriente.

La Copa América es un torneo que reúne todo el calor de los hinchas latinoamericanos, y el Chasqui es uno de los más famosos. “Desde 1995 en Uruguay fui a todas las Copas. Además viajo por Eliminatorias y partidos amistosos. Estuve tres veces en Argentina, tres en Chile, tres en Perú, seis en Venezuela, México…”. La lista es interminable.

Inclusive, el fan del equipo de Mauricio Soria cruzó el Océano Atlántico para ver a Bolivia en Sevilla y luego viajó a Nueva York por otro amistoso. “Cada viaje me cuesta entre 700 y 800 dólares, pero ir a Europa fue más caro, gasté unos cinco mil”, relata fuera del Centro de Prensa de Viña del Mar, frente al Estadio Sausalito, el pintoresco recinto de Everton.

Las anécdotas nunca se acaban, pero el Chasqui, que cree que luego de la derrota por 5 a 0 ante Argentina en el último juego preparatorio los 11 titulares van a “intentar hacer el mejor papel de su vida”, cuenta emocionado lo que le sucedió en Venezuela hace algunos años: “En un amistoso ante la Vinotinto cuando fueron a cantar los himnos no había bandera boliviana. Entonces fueron a buscarme a la tribuna y la mía fue izada al mástil. Fue un orgullo nacional”.
Share on Google Plus

About Unknown

0 comentarios:

Publicar un comentario